Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

El horizonte temprano

Imagen
  El primer horizonte cultural Durante el horizonte temprano gran parte del territorio andino estuvo bajo la influencia de una gran cultura. Este proceso se inició en la última fase del periodo inicial, donde hubo centros de poder que manejaban una extensa red basada en dos aspectos: el comercio y la circulación de datos. En esta época hubo diferencias sociales entre artesanos y sacerdotes, el arte estuvo vinculado a la religión. En este periodo la cultura Chavín destacó. Su centro ceremonial se convirtió en el núcleo de poder de un gran sector del territorio andino. Los orígenes de Chavín Según Julio C. Tello, Chavín se originó en el la selva y fue la cultura matriz de todas las culturas. Hoy sabemos que esta cultura fue importante pero no fue la cultura matriz ya que se deduce que tuvo su origen en culturas costeñas. El culto Chavín Lo fundamental de la expansión Chavín fue su hegemonía y el prestigio de su gran templo. Este templo se ubica en Ancash. A fines del periodo inicial ...

Los orígenes de la cultura andina - El Precerámico

Imagen
  Los orígenes de la cultura andina Desde que los primeros seres humanos ocuparon territorio peruano empezó a formarse la cultura andina. Los pueblos andinos alcanzaron un gran desarrollo que se interrumpió con la llegada de los españoles en  1532. Al juntarse ambas civilizaciones se dio inicio a la historia peruana. Teorías sobre el origen de la cultura: Teoría difusionista: Planteada por el arqueólogo Max Uhle, quien dijo que el origen está en Mesoamérica, porque encontró iconografía de influencia maya en vestigios mochica y Nasca. Teoría autoctonista: Planteada por el arqueólogo Julio C. Tello quien sostiene que la cultura Chavín es la matriz de todas las culturas andinas. Teoría aloctonista: Propuesta por el arqueólogo peruano Federico Kauffman quien dice que las grandes culturas tienen un origen común: la cultura Valdivia. Periodización del mundo prehispánico: Para comprender el estudio de la cultura andina los arqueólogos estudian básicamente la cerámica, para reconocer ...

La sociedad Romana - Arte y cultura en Roma

Imagen
  La Sociedad Romana Sectores sociales en Roma:  Estaba dividida en 3 grupos:  Los patricios que eran descendientes de los fundadores de Roma. Los plebeyos que eran los pequeños propietarios. Los esclavos que podían ser prisioneros de guerra. La vida cotidiana: En el campo los campesinos o esclavos se dedicaban a la labranza desde que amanecía y el las ciudades vivían patricios, mercaderes, artesanos y plebeyos pobres que se ganaban la vida desempeñando diversos oficios. La mujer romana: No disfrutaba de igualdad de condiciones con respecto a los varones. Los matrimonios eran arreglados para crear alianzas. Al final las mujeres tuvieron algunos derechos. El impacto del cristianismo: Surgió en Palestina, fue difundiéndose con rapidez por el Imperio. Teodosio proclamó el cristianismo como religión oficial del Imperio. Arte y Cultura en Roma La arquitectura: Se caracterizó por la monumentalidad y funcionalidad de sus edificaciones. La religión: Los romanos creían en númenes,...