Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

LA REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO

Imagen
  Para estudiar el espacio, el ser humano ha recurrido a diferentes formas de representación. Algunas son tridimensionales, otras planas.  La superficie terrestre se representa usando: Croquis: son representaciones sencillas en las que no se tienen en cuenta las proporciones ni las distancias. Planos: presentan la tierra como si fuera plana en vez de esférica. Mapas: representan territorios más amplios como países o continentes. Tipos de mapas: Mapas topográficos: representan aspectos físicos del paisaje. Mapas temáticos: ofrecen información sobre temas específicos y observables. Existen muchos mapas temáticos como:           Mapas geológicos:  muestran la estructura y los tipos de rocas que hay sobre la superficie terrestre. M apas climáticos:  representan condiciones de humedad, precipitaciones y temperatura. Mapas urbanos:  representan la forma en que las personas se han organizado en las ciudades. Mapas demográficos:  ...

La Geografía y su utilidad

Imagen
  La antigua Geografía descriptiva: La Geografía fue una ciencia que se encargaba de consignar nombres de territorios. Emplearon la palabra geografía, compuesta por los vocablos geo (¨tierra¨) y graphia (¨representación¨), para describir la Tierra. La Geografía de hoy: Las respuestas que da la Geografía a estas interrogantes tratan de explicar las causas que originan las problemáticas y las relaciones que se establecen entre la sociedad y el lugar donde esta vive. La Geografía estudia el espacio geográfico, esta forma de estudio se le conoce como enfoque sistémico. Principios de la investigación geográfica: La tarea de los geógrafos está orientada por una serie de principios como los siguientes: - Localización de los lugares donde ocurren fenómenos y determinación de las posibles causas. - Descripción de los paisajes. - Comparación de los hechos. - Conexión y coordinación entre los diversos fenómenos. - Evolución y dinamismo de los fenómenos. Escalas de análisis de la Geografía: La...