LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA
La Revolución Neolítica El Mesolítico: un periodo de transición: Hacia el año 10 000 a.C., el Paleolítico llegó a su fin. La última glaciación originó la extinción de mamíferos y obligó a los hombres a realizar la pesca o la recolección de miel. Este periodo de transición llamado Mesolítico ("piedra media"), el ser humano mientras pasaba el tiempo se iba volviendo más sedentario, aumentaron las construcciones de cabañas, la elaboración de utensilios de barro y las prácticas funerarias. Características del Neolítico: El Neolítico es el último periodo de la Edad de Piedra y duró hasta el año 4 000 a.C.; pasó de ser un cazador-recolector a un productor agrícola-ganadero; empezó a intercambiar algunos alimentos por otros productos, nació el comercio. La agricultura y la ganadería: Los grupos humanos cultivaron vegetales que necesitaban. Los primeros cultivos fueron cereales como: trigo, cebada, centeno en Europa. En África el mijo; arroz en la India y China y maíz en Amér...