Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA

Imagen
La Revolución Neolítica   El Mesolítico: un periodo de transición:  Hacia el año 10 000 a.C., el Paleolítico llegó a su fin. La última glaciación originó la extinción de mamíferos y obligó a los hombres a realizar la pesca o la recolección de miel. Este periodo de transición  llamado Mesolítico ("piedra media"), el ser humano mientras pasaba el tiempo se iba volviendo más sedentario, aumentaron las construcciones de cabañas, la elaboración de utensilios de barro y las prácticas funerarias. Características del Neolítico: El Neolítico es el último periodo de la Edad de Piedra y duró hasta el año 4 000 a.C.; pasó de ser un cazador-recolector a un productor agrícola-ganadero; empezó a intercambiar algunos alimentos por otros productos, nació el comercio. La agricultura y la ganadería: Los grupos humanos cultivaron vegetales que necesitaban. Los primeros cultivos fueron cereales como: trigo, cebada, centeno en Europa. En África el mijo; arroz en la India y China y maíz en Amér...

LA HOMINIZACIÓN Y EL PALEOLÍTICO

Imagen
    La Hominización     El ser humano tuvo un proceso que duró millones de años, a este proceso se le denomina La     Hominización.     Tuvieron muchos cambios desde la marcha bípeda hasta la postura erguida, lo que les permitió poder    caminar y usar sus manos.   Australopithecus:  Es un grupo de homínidos conocidos como los monos del Sur. Vivían en praderas   donde podían trepar árboles y se alimentaban de vegetales o animales que cazaban.   Homo Habilis : Aproximadamente hace dos millones de años apareció en África, tenían una frente más  ancha, dientes menos fuertes y tenían una capacidad craneana mayor. Vivían en grupos de familias y  podían fabricar algunas herramientas de piedra. Homo Erectus: Apareció hace un millón de años. Sus restos los encontraron en África, Asia y Europa,  él ya era un hombre erguido y su capacidad craneana era mucho mayor. Fabricaba más herramientas y ...

TEORÍAS DEL ORIGEN DEL UNIVERSO

Imagen
       Teorías del Origen de la vida:    Las teorías sobre el origen de la vida son cinco:     El creacionismo: esta teoría nos dice que la vida y el universo fue creado poco a poco por Dios. Esta      teoría no reconoce la evolución biológica, rechaza las pruebas científicas y su principal base es la      Biblia.    La Generación espontánea:  esta hipótesis afirmaba que  la vida se originaba a partir de la materia     inanimada. Sostenía que la vida animal y vegetal surgía a partir de la materia orgánica, inorgánica o la    combinación de ambas.     La Panspermia: nos dice que la vida se originó a partir de gérmenes que llegaron desde el espacio.    Esta teoría nos plantea que la vida puede transportarse a través del espacio a través de meteoros,    asteroides, cometas, polvo espacial y naves espaciales. Esta teoría no está probada,...

HISTORIA Y EL SER HUMANO - EL ORIGEN DE LA VIDA

Imagen
  ¿Cuál es la función de historia en la vida humana?  Los seres humanos siempre han tenido curiosidad por su pasado. La   historia iba pasando de generación en generación y hoy en día se   encargan de ella los historiadores.  Todos somos parte de la historia, ya que cada persona tiene una   historia individual, una historia familiar, una historia nacional,   una regional y local.  También hubo personas anónimas que cumplieron roles importantes.  Entonces la historia se puede entender como un proceso en el cual   el hombre dejó de depender de la naturaleza haciendo cambios.  El tiempo en la historia la entendemos a partir de dos puntos de   vista:  La diacronía: estudia la evolución temporal de un hecho.   La sincronía: estudia las diferencias que el hecho histórico   estudiado tienen al mismo tiempo.                    ...