LA HOMINIZACIÓN Y EL PALEOLÍTICO

 

  La Hominización 

   El ser humano tuvo un proceso que duró millones de años, a este proceso se le denomina La 

   Hominización. 

   Tuvieron muchos cambios desde la marcha bípeda hasta la postura erguida, lo que les permitió poder

   caminar y usar sus manos.

  Australopithecus: Es un grupo de homínidos conocidos como los monos del Sur. Vivían en praderas

  donde podían trepar árboles y se alimentaban de vegetales o animales que cazaban.

  Homo Habilis: Aproximadamente hace dos millones de años apareció en África, tenían una frente más

 ancha, dientes menos fuertes y tenían una capacidad craneana mayor. Vivían en grupos de familias y

 podían fabricar algunas herramientas de piedra.

Homo Erectus: Apareció hace un millón de años. Sus restos los encontraron en África, Asia y Europa,

 él ya era un hombre erguido y su capacidad craneana era mucho mayor. Fabricaba más herramientas y

 pudieron domesticar el fuego. Gracias al fuego ya no iban a pasar frío, podían cocinar sus alimentos y

 podían alejar a sus depredadores.

Homo Heidelbergensis: Apareció hace 500 mil años, su capacidad craneana era parecida a la del

 hombre actual.

Homo Neandertal: Hace 300 mil años apareció el homo neandertal. Era más robusto y un gran

 cazador. Fueron los primeros en enterrar a sus muertos con sus utensilios y alimentos.

Homo Sapiens: Apareció hace 150 mil años, fue la última especie de esta evolución a la cual nosotros

 pertenecemos.




El Paleolítico

 La prehistoria es el periodo de la evolución humana que comprende desde sus orígenes hasta la

 aparición de los primeros documentos escritos.

 En esta etapa utilizaban la piedra para fabricar sus primeras herramientas, se le denominaba Edad de

 Piedra.

 El hombre del paleolítico sufría para conseguir sus alimentos por eso llevaban una vida nómada, no

 vivían en un solo sitio, se iban de lugar para cazar, pescar o recolectar.

 El paleolítico se divide en tres subperiodos:

  • Inferior: en este periodo vivían organizados en grupos de familias y vivían en cuevas. Ellos  recogían los restos de los animales y el descubrimiento del fuego les permitió cocinar sus alimentos.
  • Medio: fue el periodo de los neandertales y de los primeros homo Sapiens. Eran más eficientes pescando y cazando y aparecieron las primeras chozas y cabañas.
  • Superior:  los Homo Sapiens dominaron, se agrupaban por comunidades dirigidas por un jefe. Realizaban pinturas rupestres y esculturas.
Las primeras herramientas:

Usaban la piedra y la madera; dientes, colmillos y huesos de animales para fabricar sus herramientas.

Con las piedras hacían sus hachas, lanzas. Con la fibra de las plantas para hacer sus redes.

Las primeras formas de organización social:

Los seres humanos se agrupaban en bandas formadas por una o más familias, se instalaban en cuevas

 que encontraban. Con el tiempo empezaron a construir sus chozas. 

El arte paleolítico:

El arte se desarrolló en el paleolítico superior, fue figurativo; presentaba cosas reales como personas y

animales. Tuvo dos principales manifestaciones:

  • La pintura rupestre se realizaba en las paredes de las cuevas, habían dibujos cazando animales, de guerreros, rituales y danzas. Se dice que el hechicero del grupo las realizaba.
  • El arte mobiliar se refiere a los  objetos simbólicos, la más conocida era las estatuillas femeninas que fueron hechas en piedra, hueso o marfil. En ellas se exageraba el volumen de ciertas partes del cuerpo de la mujer. Se les conocía como Venus prehistóricas y estaban relacionadas con el culto de la fertilidad.









Comentarios

Entradas populares de este blog

HISTORIA Y EL SER HUMANO - EL ORIGEN DE LA VIDA

LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA