EGIPTO: UNA HISTORIA MILENARIA - LA SOCIEDAD EGIPCIA
El espacio egipcio y sus recursos:
Egipto se asentó al noreste de África, en una región rodeada por mares y desiertos. Se caracteriza por su aridez y sequedad. Es atravesado por el río Nilo, que tiene un recorrido de 1400 km y desemboca en el Mediterráneo. El Nilo forma un valle que termina en un amplio delta. Se distinguen dos zonas cultivables: El Bajo Egipto y el Alto Egipto. El Bajo Egipto era un área pantanosa donde abunda la pesca y se podía obtener el papiro. En el Alto Egipto el río Nilo formaba un valle que era rodeado por el desierto.
El Nilo fue la fuente de vida del país, sus aguas transportaban un sedimento arenoso rico en nutrientes, llamado limo. El régimen regular del Nilo sirvió para determinar tres estaciones: la inundación, la siembra y la cosecha.
Los periodos de la historia egipcia:
Los pobladores de Egipcio empezaron a organizarse en nomos que eran comunidades de agricultores y pastores. Se formaron dos reinos: el Bajo Egipto y el Alto Egipto. El rey Menes se lanzó a la conquista de los territorios del delta y consiguió unificar ambos reinos.
La historia egipcia tuvo tres periodos: Imperio Antiguo, Imperio Medio e Imperio Nuevo.
El Imperio Antiguo:
El poder del estado se consolidó por las figuras de los faraones que entregaban los cereales como tributo. La capital era la ciudad de Menfis.
El Imperio Medio:
Egipto se reunificó otra vez y se designó a Tebas como la nueva capital del imperio. Extendieron sus zonas cultivables con la construcción de obras de irrigación y el almacenamiento del agua del Nilo. Concluyó con la invasión de los hicsos.
Imperio Nuevo:
Gracias a las conquistas y a la administración de los faraones como Tutmosis II y Ramsés II, se formó un poderoso imperio. Amenofis IV anuló el politeísmo para que solo adoraran a un Dios. Después de su muerte se restableció el viejo culto.
Dominación extranjera y crisis final:
Egipto fue dominado por etíopes, asirios, babilonios y persas. Alejandro Magno conquistó el territorio e inició el periodo de los Ptolomeos. Cleopatra se suicidó y el país fue convertido en propiedad romana.
La sociedad egipcia
La organización política:
El Estado Egipcio era una monarquía dirigida por el faraón. Los preceptos del Maat eran gobernados por el faraón, conjunto de ideas de origen divino.
El faraón tenía una burocracia donde habían funcionarios que dirigían el funcionamiento del estado.
Las actividades económicas:
Una de las actividades económicas era la agricultura, se cultivaba el trigo y el lino. La agricultura era complementada con la ganadería y la producción artesanal. La carencia de algunos recursos impulsó el comercio, intercambiaban cereales, textiles y papiros.
Los grupos sociales:
En el primer sistema social estaba el faraón que era considerado como un Dios. En la familia real están sus esposas y sus hijos.
La nobleza estaba compuesta por funcionarios, jefes militares y los altos sacerdotes.
El pueblo tenía el sector más grande y estaba formado por campesinos y artesanos.
-Los campesinos se dedicaban a cultivar.
-Los artesanos trabajaban en ciudades y en aldeas.
Los esclavos eran personas que no tenían derechos, eran prisioneros y le servían al faraón.
Comentarios
Publicar un comentario