La civilización en la India

La civilización india nació en Asia, en una península a orillas del océano Índico. La presencia de los ríos Ganges e Indo favorecieron la actividad agrícola y el avance cultural.

Desarrollo histórico:

Esta cultura se desarrolló alrededor de centros urbanos como Harappa y Mohenjo-Daro, ciudades construidas con barro. Ahí se agrupaban pobladores dedicados a la agricultura, a la ganadería, a la metalurgia y a la alfarería. Luego del año 1750 a.C., la civilización del Indo se extinguió. Se debió a la invasión de tribus de origen ario procedentes de Irán.

Las tribus arias formaron reinos gobernados por un rey-sacerdote o rajá. Se le conoce como época védica en honor de sus libros sagrados, los Vedas. En él se empezó a organizarse el sistema de castas.

La India sufrió el fraccionamiento y la diversidad, el reino Magadha se impuso sobre los demás y logró el control político de la región. Los Estados indios se enfrentaron a la invasión de Alejandro Magno, que dio origen a la formación de Estados como el reino greco-bactriano. En este periodo el Imperio Maurya se convirtió en el principal Estado, fue el primer proceso unificador.

Logros culturales:

Algunas de las manifestaciones artísticas estaban relacionadas con la religión. Los Vedas son fuente de gran valor literario, religioso y jurídico. Destacan por su monumentalidad y originalidad.

En el campo científico desarrollaron nociones de astronomía al reconocer que la Tierra es como una esfera que gira sobre su eje y a la vez en torno al sol. En matemática idearon el sistema decimal y crearon el concepto del número cero.

El sistema de castas:

Se desarrolló un sistema social de castas. Brahma, el dios creador, determinó la existencia de estas castas según el mayor o menor grado de perfección espiritual del ser humano.

La sociedad hindú se divide en cuatro castas relacionadas simbólicamente con alguna parte del cuerpo de Brahma.

Los brahmanes: Formada por sacerdotes y maestros en la religión y la ciencia.

Los chatrias: Constituida por la nobleza guerrera y gobernante.

Los vaisias: Integrada por los comerciantes, artesanos y agricultores.

Los sudras: Conformada por los sirvientes y esclavos.

Los dalits: Considerados impuros por las otras castas.

Religión y filosofía:

Desarrollaron dos doctrinas:

El hinduismo tiene como creencia central la reencarnación.

El budismo es un sistema basado en el ascetismo, la meditación y la renuncia a los bienes terrenales. Fundado por Sidharta Gautama o Buda y propone llegar al nirvana.



Comentarios

Entradas populares de este blog

HISTORIA Y EL SER HUMANO - EL ORIGEN DE LA VIDA

LA HOMINIZACIÓN Y EL PALEOLÍTICO

LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA