La Grecia Arcaica - La Grecia Clásica

 

LA GRECIA ARCAICA

 La formación de las polis:

A partir del siglo VIII A.C. se formaron las polis o ciudades. La edad oscura fue una época de gran inestabilidad. Los griegos formaron poblados ubicados en lo alto de las colinas. 

Ese fue el inicio del renacer cultural en Grecia. 

Las polis eran comunidades autónomas y a menudo rivales. Tenían sus propias reglas de conducta y forma de organización. Su sistema político era excluyente. Las mujeres no tenían derechos. Dentro de ellas estaban las acrópolis.

Las acrópolis estaban formadas por aldeas, ciudades y campos. Aquí vivían las autoridades.


La colonización griega del mediterráneo:

Las escasas y fértiles tierras no bastaban para alimentar a una población. Entre los siglos VIII y VI A.C. muchos griegos abandonaron sus polis para establecer colonias. Las colonias se crearon en lugares para la agricultura y cerca del mar.

Las reformas legislativas:

La colonización no frenó el descontento social. Los campesinos se levantaron debido a que la nobleza exigió el pago de pesadas cargas tributarias, si no pagaban sus deudas debían entregar sus tierras y ser esclavos. Los legisladores no solucionaron los problemas, surgieron los tiranos.




LA GRECIA CLÁSICA

El periodo clásico comenzó en Grecia al año 490 a.c. hasta el año 323 a.c. Las polis alcanzaron su apogeo en el arte. Se produjeron guerras por la hegemonía. Atenas y Esparta se constituyeron en los modelos de las polis vecinas.

La democracia ateniense:

Atenas estuvo gobernada por su rey, luego pasó a manos de los eupátridas. Entre ellos se elegía a los arcontes, el resto de la población constituía demos que conquistaron mayores derechos.

Con las reformas de clístenes en el siglo VI Atenas se convirtió en una democracia y se dividió en 10 tribus. Los ciudadanos votaban para elegir 50 representantes para el Bulé.

El conjunto de ciudadanos formaba la eclesía.

Se dividía en tres grupos: ciudadanos, metecos y esclavos.

Esparta: un estado militarista

Esparta se fundó en el siglo X a.c. en Laconia. En un inicio Esparta estaba gobernada por dos reyes que con el tiempo fueron perdiendo poderes. La institución más importante era la Gerusia, luego se encontraba la Asamblea popular y por último estaban los éforos. 

La sociedad estaba dividida en tres grupos: los espartiatas que eran miembros de la aristocracia guerrera, los periecos que eran los descendientes de los pobladores de las comunidades campesinas y los llotas que eran los descendientes de las comunidades que se resistieron a la invasión de los dorios.



Comentarios

Entradas populares de este blog

HISTORIA Y EL SER HUMANO - EL ORIGEN DE LA VIDA

LA HOMINIZACIÓN Y EL PALEOLÍTICO

LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA