Las primeras civilizaciones griegas

 La civilización cretense:

Alrededor del año 2500 a.C., en una isla del mar Egeo llamado Creta, se inició la civilización cretense o minoica. Su poderío se basaba en el comercio marítimo e intercambiaban con Asia Menor y con Egipto. Su capital fue Cnosos.

Tenían varios reyes, cada uno dominaba un sector de la isla desde un palacio. El palacio dirige la vida y la economía de la ciudad y de las comunidades agrícolas.

Los palacios cretenses se edificaron alrededor del año 2000 a.C.  Los más importantes estaban ubicados en Cnosos, Festos, Mallia y Hagia Triada. 

En el año 1700 a.C., la civilización cretense llegó a su apogeo y en el año 1400 a.C., los aqueos iniciaron la conquista de Creta.

La civilización micénica:

Alrededor del año 2000 a.C., la civilización micénica se desarrolló en el continente. Los primeros pobladores fueron los indoeuropeos (aqueos, jonios y eolios). Los indoeuropeos lograron conquistar a los pelasgos.

Los aqueos aprendieron de los cretenses los secretos del comercio marítimo y heredaron su talasocracia, esto les permitió extender su influencia por todo el Mediterráneo oriental.

El territorio se dividió en varios reinos: Tirinto, Tebas, Argos, Pylos, Ítaca, Gla y Atenas. Estos reinos estaban protegidos por grandes muros que conformaban reinos dirigidos por jefes guerreros. La migración de los dorios acabó con la civilización micénica.

Los dorios y la edad oscura:

En el año 1200 a.C., los dorios invadieron Grecia y descubrieron el hierro. La invasión de los dorios provocó la huida de los habitantes.

Grecia se ruralizó y la vida se volvió más primitiva. A esta época se le conoce como la edad oscura.



Comentarios

Entradas populares de este blog

HISTORIA Y EL SER HUMANO - EL ORIGEN DE LA VIDA

LA HOMINIZACIÓN Y EL PALEOLÍTICO

LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA