Crisis y caída de la República
La expansión romana:
La República romana inició conquistas, donde hay tres fases:
- La conquista de Italia: Roma avanzó sobre la península Itálica, conquistando la Magna Grecia.
- La lucha por el dominio del Mediterráneo occidental: El intento de los Cartaginenses de detener el avance romano dio inicio a las Guerras Púnicas. Con la victoria de Roma, Roma se convirtió en la potencia militar y comercial.
- La conquista del Mediterráneo oriental: Roma conquistó a los reinos helenísticos, desde ahí el Mediterráneo se convirtió para los romanos en el Mare Nostrum.
Las consecuencias de la expansión:
a.- A nivel cultural: El proceso de asimilación del modo de vida romana fue llamado romanización. Los romanos experimentaron un proceso de helenización.
b.- A nivel económico: El reparto de los beneficios fue desigual.
c.- A nivel político: Las instituciones políticas sufrieron cambios importantes debido a las campañas militares lejos de Roma.
Reformas civiles y administrativas:
La situación de injusticia en el acceso a recursos, llevó a la ejecución de varias reformas encabezadas por Tiberio y Cayo Graco. Tiberio propuso una reforma agraria, algunos lo apoyaron y formaron el partido popular. Pero otros se opusieron y crearon el partido senatorial. Tiberio fue asesinado. Cayo Graco añadió la ley frumentaria, la ley de las colonias y la ley de ciudadanía. Cayo fue asesinado.
Los caudillos militares:
Mario fue nombrado cónsul, fue convertido en jefe del partido popular y tuvo que enfrentar la rebelión de uno de sus generales de confianza, Sila. Sila defendía los intereses del partido senatorial, instauró una cruel dictadura y otorgó poderes al Senado.
Comentarios
Publicar un comentario