Espacio geográfico - Formación del relieve


Cuando hablamos de espacio geográfico nos referimos a la superficie terrestre en la que se combinan distintos elementos naturales y humanos.

Paisaje natural:

La disciplina que estudia los aspectos del paisaje natural es la geografía natural es la geografía física.

Elementos del paisaje natural:

- Relieve: forma de la superficie terrestre.

- Clima: estado promedio del tiempo.

- Tiempo: estado de la atmósfera.

- Hidrografía: comprende el estudio de las aguas.

- Vegetación natural: es la flora silvestre.

- Fauna: son los animales propios de bosques, etc.

Paisaje cultural:

El área que estudia la interacción del hombre con el medio es la geografía humana. Con esto se originan 3 áreas de estudio:

- La población. está conformada por los habitantes de un lugar.

- Las comunicaciones: son medios empleados para trasladar gente y productos de un lugar a otro. 

- Las actividades económicas: consisten en la producción, el intercambio y consumo de bienes y servicios.

Impacto humano en el espacio geográfico:

Los seres humanos dependen del medio ambiente para subsistir y desarrollar sus actividades económicas. La geografía ambiental se encarga de estudiar el impacto humano sobre el medio natural.


Las características de la superficie, constituyen el relieve terrestre. Esta transformación depende de fuerzas internas y externas.

Las fuerzas externas:


Las fuerzas exógenas se producen en el exterior. El proceso de desgaste del relieve se denomina erosión y se desarrolla a partir de 3 procesos:

- Meteorización: proceso de desintegración, fragmentación o desgaste de las rocas.
 
- Transporte: arrastre de materiales fragmentados por la acción de diversos agentes.

- Sedimentación: depósito de materiales previamente erosionados y transportados.

Fuerzas internas:


La Tierra está formada por 3 zonas:

- Corteza: capa más superficial.

- Manto: capa intermedia.

- Núcleo: zona más interna.

En estas capas se originan fuerzas internas. Según la teoría de la tectónica de las placas, la litósfera está conformada por placas tectónicas. Existen 3 tipos de movimientos de placas:

- De separación: dan origen a la formación de una nueva corteza terrestre.

- De colisión: se origina la formación de montañas.

- De roce: se produce por los movimientos paralelos de las placas.




                                                                                                                                                                        




Comentarios

Entradas populares de este blog

HISTORIA Y EL SER HUMANO - EL ORIGEN DE LA VIDA

LA HOMINIZACIÓN Y EL PALEOLÍTICO

LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA